jueves, 27 de marzo de 2014
miércoles, 27 de noviembre de 2013
JUMI LEE
Nacida en Corea del Sur, Jumi mostró desde una muy temprana edad habilidades musicales . Ella se formó como pianista clásico desde la edad de 5 y después de su adolescencia viviendo en Lima , hizo su debut como DJ a los 19 años . Desde ese momento hasta la actualidad el fenómeno de " Jumilee " como sus innumerables fans la llaman , ha crecido considerablemente en los últimos años . Ella es admirado y respetado por su talento , la técnica y el buen gusto a la hora de mezclar. Además , por su versatilidad para utilizar diferentes géneros musicales , de acuerdo con lo que se requiere para la ocasión.
En los últimos años, ha jugado constantemente en los lugares más reconocidos en Lima y ha participado en grandes multitudes en numerosas ocasiones en todas las fiestas populares como: Creamfields , Intifest , el FMI y Limafest . También ha jugado conciertos en Chile , Ecuador y Bolivia . Ella era un residente de Home Club desde el año 2004 . Ese mismo año , Jumi fue mencionada por el DJ Slacker en la edición del TOP 100 DJs de DJ MAG , como el mejor DJ de calentamiento del año.
También ha tocado con gente como Steve Lawler, James Zabiela , Nick Warren, Desyn Masiello , Magda , Davide Squillace , Anja Schneider, galán , Hobo , por nombrar algunos. Su estilo está en permanente evolución , alternando actualmente entre el Tech House y Techno .
En 2007 , ella lanzó su primer EP llamado "Bass Machine" , bajo el sello Eletrodomesticos ( BR) , que recibió gran apoyo de DJ / productores como John Acquaviva y Kosmas Epsilon . El remix fue también incluido en el CD recopilatorio " Best DJs femeninas del Mundo " .
Jumi fue elegido en 2008 y 2009 para ser la imagen de la campaña RadioJean , de Saga Falabella. Además, ella es patrocinado por marcas como Nike, ROT y DAG Por el momento, ella es el Dj residente de Glow , donde se encarga de abrir y cerrar de vez en cuando para Internacional Djs como: Fatboy Slim, Mauro Picotto , Paco Osuna, Booka Shade , Christian Smith , Darren Emerson, Tocadisco , Ramón Tapia , Hermanez , Alexi Delano , entre otros.
KIKE MAYOR
Nacido en Lima - Perú y con sede en Brooklyn - Nueva York, Kike Mayor es uno de los nombres más representativos de la escena electrónica underground sudamericano. Sus habilidades de mezcla y sesiones de DJ intrincados le han llevado a tocar en algunas de las fiestas y festivales más respetados en todo el mundo. El estilo único de Kike se puede describir como la atmósfera, la incorporación de elementos de deep house y el techno como los principales ingredientes para cada pista de baile que él juega en el.
Como pionero en la música escena de la casa de América del Sur, Kike ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la música peruana por más de 12 años, la celebración de giras interminables y residencias de todo el continente.Aparece su música sobre Las discográficas como Bondage Music, Nulogic Registros y Baile Musik por nombrar algunos.
TIESTO Y SU NUEVO ALIAS : TST
Tiësto nos presenta su nueva producción
encubierto bajo la capa de TST y con la colaboración de su compatriota, Alvaro.
El track es sólo una pequeña prueba de lo que Tijs nos prepara para el 2014.
Beats prendidos y preparados para el
baile el nuevo sencillo nos dejó ver dos cosas, la primera es que el nuevo
disco saldrá en el sello de Tiësto: Musical Freedom Recs. La segunda es que su
nueva producción vendrá nuevamente acompañada de colaboraciones.
La dupla de Alvaro y Tiësto se repite
nuevamente a finales de 2013, aunque en esta vez hace falta el toque de
Quintino. Recordemos que a inicios de este año estos tres productores nos
regalaron el himno del Ultra Music Festival.
La fecha de salida oficial del sencillo
será el 25 de noviembre y de la nueva producción discográfica que se cocina, aún no se tiene
fecha oficial de salida.
Skrillex y su filosofía del "botón del Play"
Skrillex estuvo presentándose en una conferencia que se llama, Billboard
Touring Conference, donde comentó entre muchas otras cosas, cuál es su
impresión acerca de los DJs que sólo se suben a hacer play. Él asegura
que cada noche su sesión es distinta, pues desde hace ya un par de años
más o menos, dejó de presentarse con laptop para hacer sus sesiones en
CDJ y USB.
"No sólo me subo y le doy play a la barra espaciadora de mi laptop. Yo mezclo cada canción y de vez en cuando fallo. Cambio mi set cada noche y estoy produciendo música nueva mientras viajo por camión en las giras. Todo es muy espontáneo.
Deadmau5 tiene un set programado, todo está unido al código MIDI, entonces cuando pone cierto sonido o canción, las luces se ponen de cierto modo. Su espectáculo es "presionar play", porque todo está corriendo desde Ableton Live. No estoy en contra de esto pero, la gente que lo va a ver, va porque es él, Joel. Él tiene mucha personalidad. Eso que él tiene, es la parte esencial de ser un artista", comentó Skrillex.
Entre que sí que no está bueno, recordemos la época donde Skrillex era warm up en la gira de Deadmau5:
FUENTE : http://noticia-electro.blogspot.com
sábado, 23 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)